• SITUACIÓN O PROBLEMA: Actualmente y en noticia se está hablando del calentamiento global de la tierra y el cuidado que debemos tener del agua, Corozal es conocida también como la “Ciudad del Agua” y quien más que nosotros los Corozaleros debemos dar ejemplo y la institución educativa Pio XII como formadora de las nuevas familia debe contribuir a tal problemática ¿De qué manera los estudiantes de la institución Educativa Pio XII contribuirían para ahorrar agua?
• DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO DEL PROYECTO: A través del tiempo, se ha observado que el agua, día tras día viene siendo un elemento de gran trascendencia para los seres vivos. Es por ello, que se genera a su alrededor un enorme problema; es decir, se agota por su alta contaminación a que está siendo sometida, por parte del hombre, durante los procesos de desarrollo e industrialización. Esto ha permitido que el agua se agote en su potabilidad, generando un grave problema entre los humanos especialmente los habitantes de la institución educativa, quienes a diario consumen esta sustancia contaminada ocasionando trauma en la salud en cada uno de ellos. Consultar legalidad, realizar carteleras, campañas educativas que contribuyan con la descontaminación de esta, campaña de ahorrar agua, creación del comité del agua, folleto de cómo utilizar debidamente el agua, elaboración de filtro para la reutilización
RECURSOS:
A. Físicos: Texto, internet, cartulina, marcadores, papel block, espejo, pintura, vasos desechables, tarro de gaseosa, computadores.
B. Recursos humanos: Estudiantes, docentes, padres de familia, técnicos y profesionales en la rama, policía Nacional.
C. Financiero: Instituciones educativa Pio XII, empresas privadas, alcaldía municipal.
D. Pedagógico: Aprendizaje por proyecto.